5.4 Comercio de armas, economía y sociedad

Dr. Henrike Galarza Prieto
Titular de Universidad del Departamento de Economía

En esta charla se proporcionan datos relativos a la producción y comercio (datos absolutos y comparaciones con el producto interior bruto, el gasto público, el total de importaciones o exportaciones) de material bélico de los principales países, destacando la importancia, directa o indirecta, de sus gobiernos en la toma de decisiones de las empresas del ramo que no son de propiedad pública.

Asimismo, se da cuenta de los diferentes conflictos armados existentes en el mundo y su relación, o falta de ella, con los intereses económicos de las principales potencias internacionales.

El objetivo es suscitar entre el alumnado el debate sobre la desigual distribución de tales producciones entre los diferentes países (menos de 12 países producen el 99,9% del material bélico mundial), así como sobre la alarmante situación social y económica en la que se encuentran los países que sufren en sus territorios conflictos armados de toda índole.

 

Esta charla se imparte en castellano y euskera.